Para la Especialización:
- Poseer título de Licencia-do en
Química, Física, Biología, Educación,
Ingeniería Química, Forestal o Agronomía,
así como Médico, Farmacéutico o Bionalista
o cualquier otro que el Consejo Directivo considere equivalente.
- Llenar la planilla de solicitud de ingreso y
anexar:
- Curriculum
Vitae actualizado.
- Copia certificada del título
universitario.
- Programa de formación académica
elaborado por un tutor del programa.
- Certificación de calificaciones universitarias.
- Constancia de experiencia profesional si es el
caso.
- Dos cartas de recomendación
académica.
- Demostrar constancia del idioma castellano y
conocimiento del inglés técnico.
- Presentación de pruebas
de apoyo económico para la realización del programa y
cubrir los costos involucrados.
Para la Maestría:
- Los mismos que para la maestría, pero el
programa de formación elaborado por un tutor, deberá
incluir, además de los aspectos académicos, aspectos
referidos a la investigación.
- Podrán pedirse copia de trabajos
publicados, si es el caso.
- Para aquellos estudiantes cursantes de la
Especialidad correspondiente que no hayan obtenido el título respectivo,pueden ser
transferidos al programa de Maestría, a solicitud de la
opción. En este caso, se le acumularán los créditos
alcanzados en sus estudios de Especialidad hasta la fecha de su
inscripción. Mientras que aquellos estudiantes que han obtenido
el título de Especialista, cursarán otras materias
recomendadas por el tutor y avaladas por el coordinador de la
opción respectiva.
Para el Doctorado:
- Poseer título de Magíster Scientiae en Química o áreas
relacionadas en una institución reconocida de cuarto nivel. En
caso de títulos equivalentes se estudiaría su validez en
el seno de una comisión ad-hoc para
cada caso individual.
- Llenar la planilla de solicitud de ingreso y
anexar:
1. Curriculum Vitae actualizado.
2. Certificación de calificaciones obtenidas en la
Maestría.
3. Copia del título de Magíster debidamente autenticada.
4. Constancia de experiencia profesional si es el caso.
5. Dos (2) cartas de recomendación académica.
6. Copia de trabajos publicados si es el caso.
- Entrevistarse con los miembros de la opción
de su interés, quienes evaluarán su capacidad para
realizar labores intelectuales en forma independiente y creativa en el
área del programa. La solicitud al Consejo Directivo debe
acompañarse de una programación de sus actividades en el
programa, avalada por su tutor.
- Tener conocimiento cabal del castellano y
demostrar tenerlo del inglés instrumental.
- Presentar pruebas de apoyo económico para
la realización del programa y cubrir costos envueltos.
Los estudiantes cursantes de la Maestría,
podrá, acceder al programa de Doctorado sin haber recibido el
título de Magíster, para lo cual se les exigirá haber
aprobado con un promedio igual o mayor a quince (15) puntos, veinticuatro
(24) créditos en asignaturas de la Maestría. El candidato pasa
al programa de Doctorado dadas las excepcionales cualidades y dones
intelectuales, juzgadas por una comisión integrada por el Tutor, el
Coordinador de la opción y un miembro independiente nombrado por el
Consejo Directivo del PIQA.
|