Nº | Autor | Año | Título |
| 72 |
Sánchez Gutiérrez, Carmen Faviola |
2017 | Composición florística y estructura de la Selva Nublada de Monte Zerpa ante un gradiente de perturbación |
| 71 | Mora Noguera, María de los Angeles |
2016 | Efecto de una roseta gigante (Coespeletia timotensis Cuatr.) sobre las condiciones microambientales y la estructura de la comunidad en el Páramo
Altiandino |
| 70 | Ramírez Chacón, Manuel Alfonso |
2016 | Ecología de la Polinización de tres especies de Heliconia (Heliconiaceae) en la Zona Sur del Lago de Maracaibo |
| 69 | Lugo Moreno, Libardo |
2016 | Polinización y robo de néctar de Echeveria bicolor (Kunth) E.Walther (Crassulaceae) en los páramos de Mérida, Venezuela |
| 68 | Jaimes, Jean Carlos |
2015 | Dinámica de la aclimatación del aparato fotosintético a cambios en el ambiente de luz en individuos juveniles de especies arbóreas de la sucesión temprana en la selva nublada andina |
| 67 | Duque, Yermana | 2015 | Dinámica del conocimiento agrobotánico local en Mixteque, municipio Rangel del estado Mérida, Venezuela |
| 66 | Paredes Márquez, Yorman | 2014 | Distribución potencial de los principales cultivos agrícolas en escenarios de cambio climático en el estado Mérida, Venezuela |
| 65 | Ruiz Hernández, Jozulmelly | 2014 | Impacto de la forestación con pino (Pinus patula Schiede ex Schltdl. & Cham.) Sobre la diversidad vegetal y los suelos en el páramo de Mucubají, parque nacional Sierra Nevada |
| 64 | Farías, Julio | 2013 | Evaluación de la Sustentabilidad en dos modelos de Producción Papera de la cuenca alta del río Chama: adaptación de la metodología MESMIS |
| 63 | Betancourt Rial, Alejandra | 2013 | Corredores ecológicos como estrategia para la conservación de los bosques semi-deciduos de la Reserva Forestal de Caparo, Edo. Barinas, Venezuela |
| 62 | Brito Granados, Sabrina | 2013 | Indicadores del cambio en la Calidad del Suelo en un Gradiente de Degradación en el Valle alto del Río Chama (Páramo Venezolano) |
| 61 | Araujo Z., Meiby | 2012 | Resistencia al congelamiento y propiedades hidráulicas en Senecio formosus H.B.K. (Asteraceae) en los extremos de su distribución en la Cordillera de Mérida |
| 60 | Kiyota, Sayuri | 2011 | Estructura morfoanatómica de Chusqueas (Bambusoideae, Poaceae) de páramo y sus mecanismos de resistencia al congelamiento |
| 59 | Rojas Molina, Gloria |
2011 | Morfología y anatomía comparada de seis especies de orquídeas de los andes venezolanos |
| 58 | Silva Contreras, Claudia |
2010 | Distribución y morfología de rosetas caulescentes en el Páramo de San José, estado Mérida, Venezuela |
| 57 | Rodríguez, Erika |
2010 | Caracterización del componente leñoso en comunidades del ecotono bosque paramero - Páramo en San José estado Mérida |
| 56 | Suárez del Moral, Patricia |
2009 | Modelización de la distribución de la línea de contacto bosque-páramo en los Andes Venezolanos |
| 55 | Casas, Laudin |
2009 | Obtención de aislados rizobiales de Vicia faba L. y determinación del tamaño poblacional de rizobios de parcelas agrícolas del Páramo de Gavidia Estado Mérida – Venezuela |
| 54 | Rojas Altuve, A. |
2008 | Relaciones hídricas e intercambio de gases en Coespeletia moritziana, una roseta gigante del Páramo desértico de Piedras Blancas, Mérida-Venezuela |
| 53 | Arzac, Alberto |
2008 | Distribución espacial de formas de vida de plantas en un gradiente altotérmico en los Andes tropicales |
| 52 | Cáceres Castellanos, Yolanda Karina |
2008 | Intercambio gaseoso y mecanismos de resistencia a bajas temperaturas de Vaccinium meridionale, en el páramo de “La Aguada”. Mérida-Venezuela |
| 51 | Toro, Jhaydyn |
2008 | Efecto del suministro de Gallinazo sobre el proceso de nitrificación en suelos agrícolas de los páramos de Mérida |
| 50 | Vespa, Ana María |
2008 | Relaciones hídricas e intercambio de gases en Theobroma cacao L. (var. Porcelana) sobre tipos diferentes de suelos |
| 49 | Torres, Eloy |
2008 | Cambios en la estructura florística de las morrenas laterales en el valle de Mucubají |
| 48 |
Barrios García, Gabriel |
2008 |
Transformación del paisaje en la micro cuenca de la quebrada Turmero. Páramo de Turmero, Estado Mérida |
| 47 | Ramírez, Lirey |
2008 | Estructura de la vegetación en la zona de transición entre el bosque y el páramo en la Sierra Nevada de Mérida |
| 46 | Pirela Montiel, Miguel A. |
2008 | Análisis funcional de la comunidad de plantas en tres unidades geomorfológicas del páramo de Mucubají |
| 45 | Jaimez Ruiz, Isis |
2006 | Diversidad y actividad de lepidópteros diurnos, relacionadas con variables ambientales en La Mucuy, estado Mérida, Venezuela |
| 44 | Santos, Norka |
2006 | Intercambio de gases y producción de raíces de variedades de apio (Arracachia xanthorrhiza Bancr.) |
| 43 | Azócar Durán, Carmen Julia |
2006 | Relación entre anatomía foliar, forma de vida y mecanismos de resistencia a temperaturas congelantes en diferentes especies en el páramo Piedras Blancas |
| 42 | Hernández Espinoza, Leonardo |
2006 | Distribución de seis especies de plantas bajo escenarios de cambio climático, por temperatura, en un páramo de Mérida |
| 41 | Ramírez Graterol, Juan |
2005 |
Estudio de la fitodiversidad de localidades sometidas a un proceso de intervención como consecuencia de la disposición de desechos sólidos en el estado Mérida |
| 40 | Ruíz, R. Leonardo |
2005 | Sistema agroecológico Piaroa en la Reserva forestal Sipapo. Un enfoque ecológico del paisaje |
| 39 | Rodríguez Morales, Mayanín |
2005 | Cambio del Paisaje en la cuenca del río Capaz. Tesis de pregrado |
| 38 | Suárez Peña, Darcy |
2005 | Heterogeneidad del paisaje de selva semicaducifolia montana en tres cuencas de los Andes venezolanos |
| 37 | Ulloa Quintero, Alma Rosa |
2005 | Distribución del hábitat del Chigüire (Hydrochaeris hydrochaeris Linne 1766) en sabanas inundables de la Estación Biológica El Frío, Venezuela |
| 36 | Rosquete, Carmelo |
2004 | Estudio del balance energético foliar en Ruilopezia atropurpurea (A.C. Sm.) Cuatrec. (especie no pubescente) y Espeletia schultzii WEDD. (especie pubescente), en el páramo venezolano |
| 35 | Rangel, Sairo | 2004 | Ecofisiología de la regeneración de Polylepis sericea WEDD: tipo de reproducción y mecanismos de resistencia a las temperaturas congelantes |
| 34 | Colmenares Arteaga, Maribel del Carmen |
2002 | Estudio del crecimiento de Polylepis sericea Weed. en el páramo venezolano |
| 33 |
Molina, Zaira |
2002 | Evaluación del Impacto Ambiental de la agricultura del Municipio Rivas Dávila en la cuenca de río Mocoties |
| 32 | Pérez Santiago, Eileen | 2002 | Caracteristicas ecofisiologicas de Capsicum chinense Jacq. bajo efectos de la poda en el Sur del Lago de Maracaibo |
| 31 | Rivas 0sorio, Matilde |
2000 | Algunos aspectos sobre la germinación de Capsicum chinensis Jacq. estudiados en semillas de 5 localidades del país |
| 30 | Morales, Jimmy |
2000 | Macroinvertebrados edáficos en una sucesión secundaria del Páramo de Gavidia, Mérida, Venezuela |
| 29 | García Varela, Sonia Josefina |
2000 | Mecanismos de resistencia a temperaturas congelantes en plantas jóvenes de Espeletia spicata y Espeletia timotensis |
| 28 | Erazo Dávila, María Coromoto |
1999 | Diversidad específica y funcional en un ecosistema semiárido del estado Mérida |
| 27 | Zambrano, Alexis |
1997 | Cambios en la fisonomía de parcelas de sabana y su posible relación con variables ambientales. Tesis de pregrado |
| 26 | Burguera C., Mercedes |
1996 | Funcionamiento micorrízico como indicador del proceso de "sabanización" en zonas de bosque húmedo tropical en la reserva forestal de Caparo |
| 25 | Alvarez P., Gladys |
1996 | Relaciones hídricas y de carbono en plantas epífitas de una selva nublada tropical, La Mucuy, Estado Mérida |
| 24 | Vilanova T., Isabel |
1996 | Intercambio de gases y relaciones hídricas en plantas del sotobosque de la selva Nublada de la Mucuy. Estado Mérida, Venezuela |
| 23 | Acyves, Yelitza |
1995 | Variaciones del contenido de nitrógeno en componentes hídricos de agroecosistemas cafetaleros con diferentes manejos |
| 22 | Morales, Sonia |
1995 | Actividad micorrízica y diversidad de glomales en parcelas de diferentes estadios sucesionales en el Páramo de Gavidia, Venezuela |
| 21 | Quintero, Jorgelina |
1994 | Dinámica del nitrógeno en la fitomasa de un cultivo de café de sol, en Canaguá, Estado Mérida |
| 20 | Suárez B., Ylva |
1993 | Fenología comparada de comunidades de páramo. Tesis de pregrado |
| 19 | Barlona B. Luis | 1992 | Ecología de la micorrización en tres ambientes contrastantes y sometidos a pastoreo en el piso andino superior (Mérida, Venezuela.) |
| 18 |
Berbesi CH., Nivea | 1991 | Estrategias de asignación de biomasa y nutrientes en plantas del páramo andino, en un gradiente sucesional, y sus variaciones estacionales |
| 17 | Chacón Moreno, Eulogio | 1989 | Estudio de la producción primaria de una gramínea tropical bajo diferentes frecuencias de corte y su interpretación en base a la dinámica de las superficies asimilatorias |
| 16 | Acevedo N., Dimas R. | 1988 | Economía hídrica de dos agroecositemas tropicales: una pastura permanente y un cultivo de maíz |
| 15 | Aranguren B., Anairamiz | 1988 | Aspectos de la dinámica del nitrógeno en parcelas con diferente tiempo de descanso en el Páramo de Gavidia |
| 14 | Sarmiento, Lina | 1986 | El páramo altiandino: producción primaria, asignación de la biomasa, descomposición y demografía de Arenaria jahnii Brake, una planta en cojín |
| 13 | Moreno Alvarez, José Mario |
1986 | Evidencias morfométricas y químicas de la hibridación interespecífica entre Espeletia batata Cuart y E. schultzii Wedd. Fecundidad natural y Germinación |
| 12 | Castro R., Jesús |
1986 | Ecología de la supervivencia en Andropogon semiberbis (Ness.) Kunth |
| 11 | Trompiz Valle, Iraida |
1985 | Estudio comparativo de algunos micrositios en una sabana estacional |
| 10 | Zambrano, Ana Clory |
1985 | Caracterización y definición de las unidades ecológicas y uso de la tierra en la cuenca alta del río Mocotíes |
| 09 | Schwarzkopf Kratzer, Teresa | 1985 | Patrones de distribución en plantas del sotobosque de una selva nublada |
| 08 |
Jaimes, Marisol | 1984 | Mecanismos de regulación del intercambio de gases en dos especies de coníferas tropicales de selva nublada |
| 07 | Arnal, Hugo |
1983 | Estudio ecológico del bosque alti-andino de Polylepis sericea Webb en la cordillera de Mérida |
| 06 |
Díaz, Harlene | 1983 | Estudio de la comunidad de microartropodos en la hojarazca en pie de Espeletia Schultzii Weed en el páramo desértico |
| 05 | Canales G., Miren Josune |
1982 |
Efectos del fuego sobre el crecimiento vegetativo y reproductivo de Sporobolus cubensis Hitchc; gramínea precoz de la sabana. |
| 04 |
Guzmán, Luis | 1979 | Ensayos metodológicos para la evaluación de un ecosistema de sabana tropical desde el punto de vista forrajero |
| 03 | Estrada S., Carlos A. | 1979 | Aspectos de la estrategia del ciclo vital de Coespeletia spicata |
| 02 | Rincón, Nelson V. | 1977 | Fenología y eficacia de la reproducción sexual de una gramínea africana (hyparrhenia rufa (Nees) Stapf) y de tres gramíneas nativas (Axonopus pulcher (Ness) Kuhlm; Trachypogon plumosus (Humb. & Bompl.) Nees y Trachypogon vestitus Anders.) en las sabanas de Barinas |
| 01 | Ataroff Soler, Michele | 1975 | Estudios ecológicos poblacionales en dos especies de árboles de las sabanas de Los Llanos |