TÓPICOS ESPECIALES EN CROMATOGRAFÍA
I.- CROMATOGRAFÍA
DE PARTICIÓN
I.A.- FUNDAMENTOS
I.B.- CROMATOGRAFÍA PLANA
B.1.- CROMATOGRAFÍA SOBRE PAPEL
1.a.- Elección práctica del eluyente.
1.b.- Variación del contenido de agua del papel.
1.c.- Sustitución del agua por otros solventes.
1.d.- Cromatografía sobre papel preparativa.
B.2.- CROMATOGRAFÍA DE PARTICIÓN
EN CAPA FINA.
I.C.- CROMATOGRAFÍA EN COLUMNA
I.D.- SISTEMAS AUTOMATIZADOS (HPLC)
II.- CROMATOGRAFÍA
DE ADSORCIÓN
II.A.-
FUNDAMENTOS
II.B.- CROMATOGRAFÍA
PLANA
B.1.- CROMATOGRAFÍA DE CAPA FINA
1.a.- Elección teórico-práctica del
adsorbente.
1.b.- Modificaciones fisico-químicas
del adsorbente.
1.c.- Elección práctica del eluyente.
1.d.- Técnicas de desarrollo.
1.e.- Técnicas de revelado-reveladores.
1.f.- Cromatografía de capa fina de alta eficiencia (HPTLC).
B.2.- CROMATOGRAFÍA CAPA GRUESA
2.a.- Elección teórico-práctica del adsorbente.
2.b.- Modificaciones fisico-químicas
del adsorbente.
2.c.- Elección práctica del eluyente.
2.d.- Técnicas de desarrollo.
2.e.- Técnicas de revelado-reveladores.
2.f.- Cromatografía de capa fina preparativa de alta
eficiencia (PHPTLC).
II.C.- CROMATOGRAFÍA EN COLUMNA
C.1. - ELECCIÓN
TEÓRICO-PRÁCTICA DEL ADSORBENTE
C.2.- MODIFICACIONES
FISICO-QUÍMICAS DEL ADSORBENTE
C.3.- ELECCIÓN
PRÁCTICA DEL ELUYENTE
C.4.- TÉCNICAS DE
DESARROLLO
C.5.- TÉCNICAS DE
REVELADO-REVELADORES
C.6.- CROMATOGRAFÍA
“FLASH”
II.D.-
SISTEMAS AUTOMATIZADOS (CG)
III.- CROMATOGRAFÍA POR TAMAÑO MOLECULAR
III.A.- FUNDAMENTOS
III.B.- CROMATOGRAFÍA EN COLUMNA
B.1.- ELECCIÓN
TEÓRICA DEL TAMIZ
B.2.- ELECCIÓN
PRÁCTICA DEL ELUYENTE
B.3.- TÉCNICAS DE
DESARROLLO
IV.- CROMATOGRAFÍA POR INTERCAMBIO IÓNICO
IV.A.- FUNDAMENTOS
IV.B.- CROMATOGRAFÍA EN COLUMNA
B.1.- ELECCIÓN
TEÓRICA DE LA RESINA
B.2.- ELECCIÓN
PRÁCTICA DEL ELUYENTE
B.3.- TÉCNICAS DE
DESARROLLO