Año de Creación:
1991
Modalidad de Estudio: Presencial
Objetivos:
La Universidad de Los Andes considera la enseñanza del cuarto
nivel como parte de sus funciones intrínsecas (Extensión,
Investigación y Docencia). Como tal, la justificación
primaria del postgrado se retrotrae a la justificación de las
funciones esenciales de la Universidad. En particular, para desarrollar
la investi-gación en calidad y en cantidad, y formar recursos
humanos del más alto nivel.
Por obvias razones académicas y económicas, existe la
necesidad de formar a los futuros investigadores en el país, ya
que es muy difícil conseguir becas por montos suficientes para
garantizar el sostenimiento de estudiantes por varios años en el
exterior. Sin embargo, estamos conscientes de la importancia de que
nuestros egresados puedan realizar pasantías y postdoctorados en
universidades o centros de investigación reconocidos, pero tales
estadías se hacen más viables ya que solo
involucrarían períodos menores.
La existencia de un Postgrado en esta área en Venezuela, crea
las condiciones para establecer colaboraciones científicas y
educativas con instituciones nacionales e internacionales.
Perfil del Egresado:
Luego de haber aprobado los cursos exigidos y completados los programas
de seminarios organizados por el tutor y el postgrado, el egresado debe
haber adquirido una preparación teórica al más
alto nivel científico. Además de esto, con la
realización y culminación satisfactoria de su tesis
doctoral, el estudiante debe haber desarrollado la habilidad para
diseñar y llevar a cabo, en forma independiente, proyectos de
investigación novedosos. Permitiendo todo lo anterior, que el
egresado se desempeñe exitosamente, tanto en el medio
académico como en el de investigación y desarrollo
industrial.
Maestría:
Los aspirantes a cursar este programa deben poseer el título de
Licenciado en Física, Química, Matemática,
Educación Mención Física, Ingeniería o sus
equivalentes, otorgado por instituciones nacionales o extranjeras de
reconocido prestigio. El Consejo Técnico del Postgrado puede
requerir cursos de nivelación en los casos que considere
necesarios.
Admisión
Los aspirantes a ser admitidos en el
PFF, en Maestría o en Doctorado deben entregar una carta de
solicitud de ingreso, acompañada de los siguientes recaudos:
Currículum Vitae actualizado.
Notas certificadas.
Copias de trabajos publicados, en caso que los hubiese.
·Copia del título universitario o certificación
equivalente. Los títulos obtenidos en el exterior deben estar
legalizados por consulados venezolanos.
·Dos (2) cartas de recomendación (a nivel de
Maestría) y Tres(3) cartas de recomendación (a nivel de
Doctorado) de investigadores que conozcan al aspirante, las cuales
deben ser enviadas al Coordinador del PFF con carácter
confidencial.
Los candidatos que hayan aprobado cursos
de postgrado en otras instituciones de reconocido prestigio, o posean
experiencia en investigación suficientemente avalada por
publicaciones, podrán solicitar equivalencia a través del
Consejo Técnico del PFF.
PLAN DE ESTUDIOS PARA MAESTRÍA
Para obtener el título de
Magíster se requiere un mínimo de 24 créditos, de
los cuales 8 deben corresponder a materias AAA, y se debe defender
satisfactoriamente una tesis de Maestría.
Créditos por materias |
Total de créditos a cursar |
2 Curso (AAA) |
04 (cada uno) |
08 |
1 Curso (AA) |
04 |
04 |
3 Seminarios de Postgrado |
01 (cada uno) |
03 |
1 Seminario de Investigación |
02 |
02 |
2 Materias de la lista de asignatura* |
04 (cada uno) |
08 |
Trabajo de Grado |
10 |
10 |
Total de créditos necesarios
para culminar el programa |
35 |
Doctorado:
Al ser admitido en el Doctorado, el estudiante y su
tutor académico diseñarán un plan de estudios
personalizado, que incluya las asignaturas a cursar por el estudiante,
y que cumpla con el número de créditos exigidos por el
Reglamento del Consejo de Estudios de Postgrado de la Universidad de
los Andes. Este plan de estudios deberá ser aprobado por el
Consejo Técnico del PFF.
El estudiante deberá cumplir al menos un
año de residencia obligatoria, en el transcurso del cual
elaborará, de común acuerdo con su tutor, un Proyecto de
tesis Doctoral que deberá ser presentado al Consejo
Técnico del PFF pasa su evaluación y aprobación. La Tesis Doctoral puede ser continuada como
estudiante a dedicación exclusiva o parcial en la Universidad de
Los Andes.
Admisión
Los aspirantes a ingresar al Programa de Doctorado deben
tener título de Maestría o su equivalente, otorgado por
una Institución reconocida, entregar los recaudos requeridos y
aprobar un examen de admisión.
Quienes hayan aprobado los créditos exigidos para
la Maestría en el PFF con rendimiento académico
sobresaliente podrán avanzar al programa de Doctorado sin
elaborar la tesis de Maestría, siempre que aprueben un examen de
admisión.
PLAN DE ESTUDIOS PARA DOCTORADO:
Para obtener el grado de Doctor, los aspirantes deben
dedicar un mínimo de 3 años a la preparación del
Examen de Candidatura, a la realización de la Tesis Doctoral y a
otras actividades que contemple el plan respectivo. La defensa
pública de la Tesis Doctoral se debe efectuar en la Universidad
de Los Andes.
Créditos por materias |
Total de créditos a cursar |
1 Curso Avanzado |
04 |
04 |
2 Tópicos Avanzados |
04 (cada uno) |
08 |
3 Seminarios |
04 (cada uno) |
12 |
Examen de Candidatura |
(Sub-total) 24 |
|
Tesis Doctoral |
26 |
26 |
Total de créditos necesarios
para culminar el programa
|
50 |
Programas
de Becas
Division de Postgrado de la Facultad de Ciencias
(Ayudas económicas para estudiantes).
Consejo de Estudios de Postgrado
(Ayudas económicas para estudiantes, asistencia a
congresos)
FONACIT
(Becas para estudiantes, proyectos de investigación, asistencia
a congresos)
|