ENCUENTRO CON LA FÍSICA, QUÍMICA, MATEMÁTICA Y BIOLOGÍA

 

Este ideal surge como producto de la necesidad de la proyección de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes en su anhelo de cumplir con una de su más importante y loable misión, como lo es la Extensión. Él primer Encuentro se llamó I ENCUENTRO CON LA FÏSICA, y se llevó a cabo en el 2000, denominándose así hasta el 2003. Luego, en el año 2004 se llamó V ENCUENTRO CON LA FÍSICA Y SUS AMIGAS (entendiéndose como amigas la Química, la Matemática y  la Biología) y, a partir del año 2005 hasta el presente, se le conoce con el nombre de ENCUENTRO CON LA FÍSICA, QUÍMICA, MATEMÁTICA Y BIOLOGÍA (ediciones VI, VII, VIII y IX).


El objetivo primordial de dichos Encuentros es enfocar la atención a nuestros jóvenes, así como también integrarse al proceso de crear cultura y/o tradición que redunde en una mejor calidad de vida para todos los ciudadanos, dándoles una oportunidad de aprovechamiento al máximo.


Estos eventos están dirigidos fundamentalmente a los estudiantes y profesores de Educación Básica, Media y Ciclo Diversificado, tanto de planteles públicos como privados (de todo el país), con el fin de mejorar el proceso Aprendizaje-Enseñanza, a través de módulos experimentales (interactivos) realizados y expuestos por los estudiantes de la Facultad de Ciencias (ULA), de otras Facultades (ULA),  de los Núcleos Universitarios (ULA) y estudiantes de Educación Básica, Media y Ciclo Diversificado. Dichos experimentos se ejecutan bajo la tutoría de profesores expertos de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes.


Actualmente, el Comité Organizador se encuentra en la fase preparativa del X ENCUENTRO CON LA FÍSICA, QUÍMICA, MAEMÁTICA Y BIOLOGÍA, el cual se llevará a cabo desde el 24 hasta el 28 del MAYO de 2010.


 A partir de este momento, se extiende la invitación para la asistencia y participación a dicho evento a todos los Institutos Públicos y Privados de Educación Básica, Media y Ciclo Diversificado, ubicados en todo el Territorio Nacional, que deseen asistir al mismo. El proceso de inscripción tanto de los profesores como de los estudiantes, se llevara a cabo mediante una planilla que estará  inserta en esta página web, la cual será remitida al Prof. José Luís Toloza (ver Comité Organizador).